El mundo de las cripto monedas y los NFTs está siendo cada vez más relevante en México, gracias a que la denominada ‘’Web3’’ está más cerca.
La Web3 se define como: “una internet que es propiedad de los desarrolladores y los usuarios, coordinada con tókens”. De acuerdo con Packy McMacormick, un inversionista que ayudó a popularizar esta web.
Gabriel es un coleccionista y curador de arte, originario de Monterrey, NL. El cual es denominado como una ‘’Ballena’’ o ‘’Whale’’ en su traducción al inglés, este término se acuña a las personas que poseen una gran cantidad de cripto activos y obras de arte. Desde pequeño, Gabriel desarrolló una sensibilidad y pasión por el arte, debido a que, su madre era una coleccionista muy conocida en México en los años 80 y 90. Teniendo piezas de pintores importantes como Frida Kahlo, María Izquierdo, Rufino Tamayo e incluso Jean-Michel Basquiat.
Gracias a las increíbles piezas de NFTs que Gabriel colecciona, fue que SuperRare Magazine, una de las revistas más importantes y exclusivas dentro del mundo del cripto arte, se dio cita en Monterrey, NL, para platicar y conocer a la persona que está detrás de estas piezas tan raras y exclusivas.
De acuerdo con SuperRare Magazine ‘’Gabriel habla de la construcción de la comunidad y su pasión por el espíritu cripto artístico, de «la marea creciente levanta todos los barcos».
Gabriel también es inversionista, el cual a través de su empresa GBLSTS Labs alienta a artistas emergentes a sumarse a esta comunidad.
Gabriel Santos habla para SuperRare Magazine sobre su estrategia de colección de arte, la cual consiste en ver si el artista encaja dentro de su visión, entonces ofrecerá su orientación y conexiones: herramientas que abren puertas e impulsan el valor en el mercado.
‘’Soy un hombre de negocios y pienso en los artistas como socios comerciales’’, ‘’Soy estratégico con mis inversiones, pero estoy invirtiendo en lo que amo’’. Expresó Gabriel para SuperRare Magazine.
Gracias a coleccionistas como Gabriel Santos y a proyectos como GBLSTS ha sido que la industria de los NFTs se ha estado democratizando y podemos ver cada vez más a nuevos artistas y la comunidad de creadores en México está creciendo.