»La Patria» es una de las piezas más memorables para los mexicanos, ya que ha sido incluida en ediciones anteriores de los libros de texto de la SEP.
En las semanas recientes, ha habido numerosos interrogantes sobre el contenido de los recién publicados libros educativos gratuitos del Ministerio de Educación Pública (SEP). En medio de esta situación controvertida, emergen individuos que sirvieron de base para las ediciones previas.
Un ejemplo similar ocurrió con Victoria Dorantes, una mujer indígena que se destacó en la historia por haber sido retratada por el artista mexicano Jorge González Camarena, reconocido pintor, escultor y muralista, famoso por su obra «La Patria».
También hermano de Guillermo González Camarena, el artista plasmó el rostro de Dorantes en un lienzo, a través de esta obra logró capturar la esencia de la mezcla cultural y la belleza de la mujer originaria de Tlaxcala. Con el tiempo, esta representación artística se convirtió en la imagen de los libros de texto.