Todos los sabemos pero nos gusta evitar estos temas en el trabajo porque el jefe, en la casa porque los niños, en la casa de tu pareja porque pues sus papás ¡no hay lugar seguro para hablar relajadamente sobre el tema! No obstante, es un hecho que el sexo es una de las dimensiones más importantes del ser humano y que, por supuesto, debe ser cultivada también en los tiempos difíciles de confinamiento que estamos viviendo, estemos solos, en pareja, o estemos pasando el confinamiento distanciados.
Hay personas que están viviendo estos días de encierro en soledad; otras, tienen la suerte de convivir con sus parejas; otros conviven con compañeros de piso o familiares, y pueden tener dificultades para encontrar momentos de intimidad. Independientemente de cuál sea tu situación, es importante cuidar la sexualidad también durante estos momentos de crisis: además de los beneficios que el sexo trae consigo por el simple hecho de practicarlo, en estos momentos puede resultar una ayuda extra para sobrellevar momentos de ansiedad o tristeza.
¿Qué nos aconsejan los profesionales para disfrutar del sexo durante el confinamiento? Hemos hablado con la escritora, sexóloga, terapeuta sexual y de pareja, colaboradora de Muy Interesante Valérie Tasso.
Según la sexóloga, la práctica central de la actividad sexual durante el confinamiento es la masturbación: “Puede realizarse tanto en soledad como en pareja, y usando los juguetes sexuales que queramos”. La masturbación tiene muchos beneficios: durante su práctica, entran en juego una serie de neurotransmisores, como por ejemplo la oxitocina, la dopamina, la serotonina, y mucho más, que provocan lo que llamamos ‘la química de la felicidad’. “La masturbación en tiempos de confinamiento está especialmente recomendada. Yo la recomiendo por la mañana al levantarse, porque te ayuda a ver el día de otra manera; y, sobre todo, por la noche, para dormir mejor”, explica.
Una de las consecuencias del confinamiento es una alteración de los ritmos de sueño. “Muchos de mis pacientes me cuentan que están cambiando su ciclo, y se acuestan mucho más tarde. Pero nuestro organismo no puede aceptar este descontrol de horario, porque muchos estudiamos o trabajamos desde casa, y tenemos que seguir rindiendo. La masturbación evita los problemas para dormir, va muy bien para conciliar el sueño, y además libera tensiones. Es mucho mejor que un fármaco y no tiene contraindicaciones».
«Además, es una actividad lúdica y gratuita», añade Valérie, entre risas.
“En lugar de quedarse hasta tarde viendo capítulo tras capítulo de una serie, yo aconsejo a la gente que se masturbe antes de dormir. Entiendo que la gente esté preocupada y prefiera evadirse a través de una serie, pero tenemos que seguir rindiendo”, recomienda.