Si Santa te trajo un nuevo y flamante smartphone, este artículo te cuenta las 14 aplicaciones realmente útiles que merecen la pena instalar lo primero de todo en un nuevo teléfono iOS o Android.
Debe notarse que se centra en aplicaciones útiles, así que hemos evitado en la medida de lo posible apps de social media, mensajería y del tipo de Netflix o Spotify. Las que listamos son menos populares pero mucho, mucho más útiles.
1. Dropbox
El auge de iCloud, OneDrive y similares le ha arrebatado a Dropbox sus tiempos de gloria, puesto que fue la primera aplicación en manejar adecuadamente la sincronización entre carpetas y las copias de seguridad. Dicho eso, sigue siendo la mejor opción de todas para compartir archivos y moverlos entre distintas plataformas, así como para respaldar tus fotos. Es posible que te compense invertir en 1TB de almacenamiento, cuesta $10 dólares al mes.
2. Google Photos
No tenemos nada en contra de Apple Photos como tal, pero Google Photos funciona a la perfección en sistemas como Windows, Android y iOS sin costarte un centavo más allá de que reduce ligeramente la calidad de las fotos muy pesadas. Todas esas consideraciones más las funcionalidades de Google para reconocer imágenes automáticamente y unas cuantas opciones de edición muy acertadas la convierten en nuestra aplicación favorita para manejar y respaldar todas nuestras fotos.
3. Dark Sky
Las aplicaciones meteorológicas abundan, y es posible que ya tengas una preinstalada en tu teléfono. Si no, siempre puedes preguntarle a Google “¿Qué tiempo hay?”. Lo que hace que Dark Sky merezca la pena, eso sí, es un enfoque hiperlocal con pronósticos predictivos que puede darte un aviso realmente útil si se acerca lluvia. Adivinarlo y predecirlo es mucho más complicado de lo que parece.
Para aquellos lugares en los que no funciona Dark Sky recomendamos Weather Underground.
4. IFTTT
No sé si queda algo por decir de IFTTT (Las siglas para If this then that, si ocurre esto, entonces haz esto otro). Te permite cambiar el fondo de pantalla de tu teléfono siguiendo un horario, apagar tu wifi tan pronto como llegas a la oficina, publicar en varias redes al mismo tiempo, conseguir alertas sobre rebajas de precio y ofertas, lanzar Google Maps cuando necesitas salir a una reunión, respaldar tus contactos de iOS en Google… la lista es eterna.
5. Evernote
Evernote, como Dropbox, es otra aplicación que ha visto su brillo desvanecerse en sus nueve años de historia, pero continúa encantándonos por su sincronización multiplataforma, su flexibilidad y todo el set de funciones que ofrece, algunas de las cuales es posible que hayas olvidado, como el reconocimiento de escritura, el modo de presentación para diapositivas y la anotación rápida desde casi cualquier perte.
6. Instapaper
La competencia con otra similar, Pocket, está muy reñida, pero hemos optado por Instapaper dado que es la versión más limpia y más enfocada de las dos. Todo lo que veas navegando por internet que no tengas tiempo de leer en ese preciso instante puedes enviarlo a Instapaper, donde se quedará esperándote en una interfaz libre de anuncios, limpia y con un formato extremadamente agradable de leer.
7. Microsoft Word
De acuerdo, abuelo, instalar Word puede que te parezca dar un paso atrás en el tiempo, pero la realidad es que las aplicaciones de Microsoft Office para móviles están mucho, mucho más pulidas de lo que probablemente imaginas, y tener Word implica que puedes ver sin problemas todos esos adjuntos de email. Además, si quieres anotar ideas rápidas o esbozar tu próxima novela, Word es una de tus mejores opciones.
8. Swiftkey
Vas a escribir continuamente en tu nuevo smartphone, y como tal SwiftKey lleva el texto (y los emoji) al siguiente nivel con funciones como autocorrector impulsado por inteligencia artificial, la opción de deslizar para escribir y una lista larga de personalizaciones que te ayudan a configurar al máximo tu teclado. También hay soporte integrado para escribir en más de 150 lenguajes diferentes.
9. CamScanner
CamScanner no es la única app capaz de transformar tus documentos en papel en versiones digitales con una simple foto, pero es la mejor que hemos probado que cumple esa función. El auto-recortado y auto-mejorado de imagen simplemente funcionan y por $5 dólares al mes puedes activar el reconocimiento de texto.
10. Google Translate
Esta es una aplicación que no necesita ningún tipo de introducción, Google Translate ya es muy, muy buena traduciendo texto, audio y hasta imágenes de un idioma a otro. Se está volviendo más y más inteligente gracias a las mejoras de inteligencia artificial que le está implementando Google. Limpia y fácil de usar, puedes además bajar algunos paquetes de manera offline para usarlos sobre la marcha sin conexión.
11. Sleep Cycle
SleepCycle es otra aplicación más que no es única dentro de su campo, pero ofrece el mejor soporte para iOS y Android, operando de una manera muy sencilla. Probablemente te resulte familiar la idea, pero nunca lo hayas probado: analiza tus patrones de sueño para despertarte en el momento más óptimo.
12. ExpressVPN
Es probable que ya estés familiarizado con los beneficios de usar un VPN (Virtual Private Network, red privada virtual) especialmente si te conectas a una red pública. Básicamente lo que hace es “enmascarar” todo tu tráfico aportándote seguridad. ExpressVPN es una de las mejores opciones con una interfaz muy intuitiva, reembolso de dinero si no estás satisfecho y la posibilidad de elegir la ubicación del servidor.
13. Citymapper
Para qué necesitas una aplicación de transporte público cuando tienes Apple y Google Maps, puede que te preguntes. Bien, eso mismo hacíamos nosotros, hasta que comenzamos a utilizar Ciymapper: hace que saltar de un autobús a un tren a través de una metrópolis tan simple y sencillo de usar, con pequeñas grandes ideas aquí y allá, que merece totalmente la pena.
14. Pocket Casts
Escoger una aplicación de podcasts es sin duda una elección muy personal, como elegir los servicios de música de google o Apple, pero siempre volvemos a Pocket Casts. La interfaz es muy buena, la aplicación está repleta de utilidades como saltar las introducciones y permite limpiar fácilmente los episodios ya escuchados. Tiene una nueva interfaz, además, que se sincroniza automáticamente entre smartphones.