Twitter Audit es una herramienta digital que analiza la cantidad de seguidores reales y falsos de las cuentas de esta red socia, por ello, con su ayuda, te diremos el Ranking de los políticos mexicanos con más seguidores falsos en Twitter.
Esta herramienta es independiente de Twitter y aclara que su método de análisis es tomar una muestra de 5 mil o más seguidores de cada cuenta para hacer un estimado de cuantos seguidores son verdaderos o falsos (que incluyen cuentas inactivas). Es decir, no es del todo exacta sino que hace un cálculo.
Para probar Twitter Audit, seleccionamos a 12 de los políticos más populares en Twitter para conocer cuántas cuentas falsas o inactivas los siguen y este fue el resultado:
1. Miguel Ángel Osorio Chong: 43% de seguidores reales.

2. Andrés Manuel López Obrador: 44% de seguidores reales.

Precandidato presidencial de Morena.
3. Margarita Zavala: 53% de seguidores reales.

Aspirante independiente a la Presidencia.
4. Enrique Peña Nieto: 53% de seguidores reales.

Presidente de México.
5. Felipe Calderón: 55% de seguidores reales.

Expresidente de la república.
6. Ricardo Anaya: 61% de seguidores reales.

7. Pedro Ferriz de Con: 62% de seguidores reales.

Aspirante independiente a la Presidencia.
8. Aurelio Nuño: 62% de seguidores reales.

Exsecretario de Educación y actual coordinador de la campaña de José Antonio Meade.
9. José Antonio Meade: 75% de seguidores reales.

10. Armando Ríos Píter: 81% de seguidores reales.

Aspirante independiente a la Presidencia.
11. Jaime Rodríguez «El Bronco»: 85% de seguidores reales.

Aspirante independiente a la Presidencia y gobernador con licencia de Nuevo León.
12. Pedro Kumamoto: 96% de seguidores reales.
