México es la segunda economía más grande de América Latina y se encuentra entre las 15 más grandes del mundo, con un PIB de 4.8% de crecimiento según datos del Banco Mundial para 2021.
Cuenta con abundantes recursos naturales, cultura y acuerdos globales de libre comercio que lo hacen atractivo para la inversión.
México también presume de una mano de obra cualificada y diversa que lo convierte en un destino aún más deseable para los empresarios que buscan expandir allí sus operaciones comerciales.
Forbes identificó recientemente las 375 empresas más apreciadas por los empleados en 25 sectores diferentes, desde la industria manufacturera hasta el turismo, a través de la firma de investigación de mercados Statista. Una de ellas es la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), clasificada en el puesto nº 21 debido a su potencial de crecimiento derivado de numerosas colaboraciones con otras empresas.
Una de las más recientes colaboraciones fue el mes pasado, cuando la Universidad de las Américas Puebla y Volkswagen de México (VWM) firmaron un convenio. En el acuerdo se compromete a realizar trabajos y programas que beneficien a las comunidades de ambas instituciones a través de la planeación, programación e implementación de acciones de colaboración, intercambio y apoyo en todas las áreas de interés mutuo.
Te compartimos el artículo completo de Forbes para que conozcas: Los mejores empleadores de México.