El 27 de junio de 2023, el juez Brian Cogan sentenciará a Genaro García Luna tras el veredicto unánime de culpabilidad de un jurado por cinco delitos penales imputados por el gobierno federal de Estados Unidos en su contra.
El jurado encontró pruebas suficientes para condenar a García Luna por conspirar con el cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Los cargos del segundo al primero fueron leídos todos como «culpables», lo que resultó en una sentencia máxima de cadena perpetua o mínima de 20 años de prisión por tres cargos de conspiración internacional y participación en una empresa criminal en marcha; también se incluye un máximo de diez años por mentir a un agente federal de inmigración.
Los testimonios de los narcotraficantes condenados por EE.UU., Jesús «Rey» Zambada García y Sergio Villarreal Barragán, confirmaron que el Cártel de Sinaloa pagaba un promedio de dos-tres millones de dólares mensuales a García Luna mientras fue Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón.
Después de leer en voz alta su decisión sobre cada cargo, el juez Cogan preguntó a las partes si querían la respuesta verbal de los jurados -que fue afirmativa- antes de agradecerles su trabajo y despedirse.