En julio de 2018, Alaska Contreras, una joven trans fue encontrada asesinada en Martínez de la Torre, México, con extrema brutalidad y ridiculización.
Las personas trans son el grupo más vulnerable dentro de la comunidad LGBTI+ y sufren altos niveles de discriminación, incluyendo desempleo, acoso escolar y acceso limitado a la salud y la justicia.
De media, las personas trans en México viven sólo 38 años.
Algunos elementos del movimiento feminista rechazan a las mujeres trans por considerarlas «impostoras».
En 20 estados de México existen leyes de identidad de género que permiten a las personas cambiar su nombre de nacimiento en los documentos oficiales para que coincida con su preferencia de género; sin embargo, es necesario trabajar más en el ámbito legislativo, cultural, educativo y sanitario.