Son muchos los estrenos que se han visto obligados a atrasarse debido a la situación de la cuarentena por COVID-19, y también son muchos los complejos de exhibición cinematográfica que han cerrado alrededor del mundo. Estas dos situaciones dejan a un estudio de producción en particular en una encrucijada un tanto curiosa: se trata del calendario estrenos Disney.
Parece una especie de broma, pero con todos los movimientos que la casa del ratón tuvo que hacer para asegurar que sus producciones tuvieran espacios de distribución, ahora estrenarán un proyecto casi cada semana. Así quedará su calendario nuevo:
MULAN (Walt Disney Pictures) – 24 de julio de 2020
EMPTY MAN (20th Century Studios) – 7 de agosto de 2020
THE ONE AND ONLY IVAN (Walt Disney Pictures) – 14 de agosto de 2020
THE BEATLES: GET BACK (Walt Disney Pictures) – 4 de septiembre de 2020
THE KING’S MAN (20th Century Studios) – 18 de septiembre de 2020
DEATH ON THE NILE (20th Century Studios) – 9 de octubre de 2020
THE FRENCH DISPATCH (Searchlight Pictures) – 16 de octubre de 2020
EVERYBODY’S TALKING ABOUT JAMIE (20th Century Studios) – 23 de octubre de 2020
BLACK WIDOW (Marvel Studios/Disney) – 6 de noviembre de 2020
DEEP WATER (20th Century Studios) – 13 de noviembre de 2020
SOUL (Disney·Pixar) – 20 de noviembre de 2020
FREE GUY (20th Century Studios) – 11 de diciembre de 2020
WEST SIDE STORY (20th Century Studios) – 18 de diciembre de 2020
THE LAST DUEL (20th Century Studios) – 8 de enero de 2021
Claro, este extraño suceso puede estar explicado por la decisión de la compañía de esperar para estrenar sus producciones más grandes en salas y no mandarlas directo a streaming, cuestión que fue confirmada por Bob Iger, presidente de la empresa, quien afirmó que los “proyectos estandarte” (aquellos más grandes y que representan más ingresos) recibirían una ventana de distribución doméstica normal en cines, mientras que cintas con menos esfuerzos de marketing, como Artemis Fowl, llegarían únicamente al formato casero digital.
Además, otra cosa que no es posible confirmar al momento de la redacción de esta nota es si el calendario será el mismo para México y Latinoamérica, cuestión que no es muy probable, pero sin duda podría ocurrir. ¿Qué opinan del nuevo calendario de estrenos de Disney? ¿Irían al cine cada semana cuando pase la cuarentena?